Licencia de Navegación en Málaga

Realiza el curso para obtener tu licencia de navegación desde la ciudad mejor comunicada de Andalucía. A Málaga puedes llegar por tierra, mar y aire. Dispone de aeropuerto y estación de AVE.

La Caleta de Vélez

La Caleta de Vélez es un pequeño pueblo de pescadores situado a 20 minutos de Málaga dirección Granada por la costa. Un pueblo tranquilo pero con una fantástica playa y lleno de chiringuitos y bares.

licencia-navegacion-malaga
Pequeño puerto deportivo de fácil acceso y aparcamiento gratuito.
licencia-navegacion-malaga
Salimos prácticamente todas las semanas. Puedes aprovechar los primeros miércoles de cada mes para obtener tu licencia de navegación en Málaga por solo 75€
licencia-navegacion-malaga-caleta-velez

Puerto deportivo en Caleta de Vélez-Málaga

licencia-de-navegacion-malaga

Tu licencia de navegación en detalle

Impartiremos dos horas de teoría durante las cuales se realizará una introducción a los contenidos prácticos.

Así mismo, se impartirán conocimientos sobre limitaciones a la navegación en playas no balizadas, balizadas y sus canales de acceso.

La normativa respecto al tráfico marítimo y navegación interior en los puertos. Marcas laterales de la región A. Forma de gobernar la embarcación para evitar balances y cabezadas e importancia de no atravesarse a la mar. Reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37 (incluido el anexo IV) del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.

Además impartimos nociones básicas para el uso de una estación de radio VHF portátil, limitándose al conocimiento del canal 16, su uso en caso de emergencia y las comunicaciones básicas de rutina, así como la forma de contactar con Salvamento Marítimo (canal 16 y teléfonos 112 y 900 202 202).

Esta formación teórica podrá impartirse en un aula o bien en la propia embarcación de prácticas.

Las prácticas para la obtención de la licencia de navegación tendrán una duración de 4 horas en las que se impartirá la siguiente formación:

Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

  • Identificación de los elementos de la instalación propulsora. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.
  • Manejo de cabos y nudos básicos.
  • Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.
  • Maniobra de fondeo y virado del ancla. Precauciones con bañistas y buceadores.
  • Maniobras de seguridad y rescate.

Esta página ha sido desarrollada por CWPM

Contacta con nosotros rellenando estos datos

Aviso Legal y RGPD

1 + 9 =