TITULÍN ALMERÍA

El permiso titulín (como solía llamarse anteriormente) o Licencia de navegación.

Habilita para el gobierno de naves de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una longitud máxima de la costa de 2 millas.

También, consiguiendo de este titulín náutico podrás gobernar motos náuticas sin límite de CVs.

Esta licencia o titulín náutico permite la navegación solo por el día y no permite la navegación por la noche.

 

Requisitos para conseguir la Licencia de Navegación:

Para conseguir esta licencia de navegación no es necesario poseer ninguna otra licencia o titulación previa.

Tienes que ser mayor de 16 años y conseguir un certificado médico. También hay que cumplir los siguientes requisitos:

– Realizar un curso teórico de al menos 2 horas de duración

– Realizar 4 horas prácticas básicas de seguridad y navegación

La obtención de la Licencia de Navegación está regulada por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

En esta normativa se recogen los conocimientos que deben asimilarse para obtener esta licencia y las obligaciones que deben cumplir los centros náuticos que imparten los cursos teórico|prácticos para su obtención.licencia navegación Almería

Recomendamos, a aquellos que deseen asimilar los conocimientos mínimos necesarios para navegar con seguridad sin la compañía de otro patrón experimentado, la obtención del título de PNB o de PER.

La obtención de esta licencia se aconseja únicamente para navegantes que ya tengan conocimientos suficientes.

No necesiten mas atribuciones de las que atribuye esta licencia o para los que vayan a navegar en todo momento acompañados de un patrón con experiencia.

¿Qué similaridades hay entre el titulín y la Licencia de Navegación?

Según la nueva ley aprobada en noviembre por Real Decreto, las escuelas náuticas de recreo podrán expedir licencias para el gobierno de motos náuticas.

Embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante,.

Que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Los principales cambios, no obstante, los podríamos resumir del siguiente modo. licencia navegación Almería

  • La Licencia de Navegación, por el contrario, no limita la potencia del motor (antes 40 kW o 55 C.V.)
  • Se ha ampliado a 2 millas marítimas de una marina la navegación con la Licencia de Navegación, con el fin de mejorar esa primera toma de contacto del navegante con la mar.

También es verdad que se habían planteado otras posibilidades (navegación nocturna, por ejemplo).

Se pensó que los conocimientos y los tiempos de teoría y práctica serían insuficientes para ampliar en exceso las competencias del nuevo titulín para 2015.

Equivalencias de titulín náutico por Licencia de Navegación

Del mismo modo, si en algún momento cursamos y superamos la Autorización Federativa.

Podemos convalidar nuestro antiguo titulín náutico (en vigor, o caducado) por la nueva Licencia de Navegación si realizamos 4 h de prácticas de reciclaje, que se repartirán como prácticas en la mar.

Si precisas más información sobre cómo renovar el titulín náutico para 2015, debes saber que necesitarás fotografía tipo carnet, fotocopia del DNI, original y fotocopia de tu carnet de “titulín náutico” y certificado médico oficial.

¿Por qué en Almería?

Preparar tu licencia de navegación o titulín en la provincia de Almería siempre será un acierto.

Por su clima constante durante todo el año, por sus precios en alojamiento, gastronomía, etc Por la calidad de sus costas.

Disfrutando de tu licencia navegación ( Titulín )

Costa de Almería es la denominación turística que recibe la franja litoral de la provincia de Almería.

Una extensión de territorio que abarca 217 kilómetros y 13 municipios: desde Pulpí, en el límite con la provincia murciana hasta Adra, que limita con la provincia de Granada.

Desde el 16 de febrero de 1928 el empresario turístico Rodolfo Lussnigg promocionaría la denominación Costa del Sol para la Costa de Almería, a la que se refería originalmente de forma exclusiva.

Sin embargo, hoy en día, a esta franja litoral se la denomina simplemente “Costa de Almería”.

Mientras que el nombre Costa del Sol ha pasado a formar parte de la franja litoral que ocupa la provincia de Málaga.

La Costa de Almería es una de las más salvajes del litoral mediterráneo español, con multitud de calas y relieves agrestes.

Que le proporcionan espacios naturales protegidos de gran valor ecológico como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

El Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar o la Isla de San Andrés, entre otros.

De la misma forma pueden encontrarse destinos turísticos como VeraGarruchaMojácarRoquetas de Mar o Almerimar. Se sitúa entre la Costa Cálida (Región de Murcia) y la Costa Tropical (Provincia de Granada).

Carnet moto y barco Licencia navegación Titulín Adra

Licencia navegación Titulín Berja

Manejo de embarcaciones Licencia navegación Titulín El Ejido

Licencia navegación Titulín Roquetas de Mar

Titulo Licencia navegación Titulín Almería

Licencia navegación Titulín Níjar

Manejo de barcos navegación Titulín El Toyo

Licencia navegación Titulín Retamar

Diploma licencia navegación Titulín Carbonera

Licencia navegación Titulín Mojacar

Titulo Licencia navegación Titulín Garrucha

Licencia navegación Titulín Cueva Alamazara

Carnet Moto y Barcos Licencia navegación Titulín Pulpí

INFÓRMATE AHORA DE TODO EL PROCESO PARA OBTENER TU LICENCIA