El titulín (como solía llamarse anteriormente) o Licencia de navegación prepara para el gobierno de barcos de recreo de hasta 6 metros de eslora y para la navegación costera a una longitud máxima de la costa de 2 millas.
Además, teniendo de este titulín náutico podrás gobernar motos náuticas sin límite de Cv.
Esta licencia o titulín náutico permite la navegación diurna y no permite la navegación por la noche.
Requisitos para obtener la Licencia de Navegación:
Para obtener esta licencia de navegación no se necesita poseer ninguna otra licencia o titulación previa. Tienes que ser mayor de 16 años y obtener un certificado médico. Además hay que cumplir los siguientes requisitos:
– Completar un curso teórico de por lo menos 2 horas de duración
– Realizar 4 horas prácticas básicas de seguridad y navegación
La obtención del titulín está regulada por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para la navegación de las embarcaciones de recreo. En esta normativa se recogen los conocimientos que deben asimilarse para obtener esta licencia y las obligaciones que deben cumplir los centros náuticos que imparten los cursos teórico|prácticos para su consecución.
Aconsejamos, a aquellos que deseen asimilar los conocimientos mínimos necesarios para navegar con seguridad sin la compañía de otro patrón experimentado, la obtención del título de Patrón de Navegación Básica o de Patrón de Embarcaciones de Recreo.
La obtención de esta licencia se recomienda únicamente para navegantes que ya tengan conocimientos suficientes y no necesiten mas atribuciones de las que atribuye esta licencia o para los que vayan a navegar en todo momento acompañados de un patrón con experiencia.
¿Qué similaridades hay entre el titulín y la Licencia de Navegación?
Según dice la nueva ley aprobada en noviembre por Real Decreto, las escuelas náuticas de recreo podrán expedir licencias para el gobierno de motos náuticas de clase “C” y embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
Los principales cambios, no obstante, los podríamos indicar del siguiente modo. licencia navegación La Herradura
- La Licencia de Navegación, al contrario que el titulín, no limita la potencia del motor (antes 40 kW o 55 C.V.)
- Se ha ampliado a 2 millas marítimas de un puerto deportivo la navegación con la Licencia de Navegación, con el fin de mejorar esa primera toma de contacto del navegante con la mar.
También es verdad que se habían planteado otras posibilidades (navegación nocturna, por ejemplo), se consideró que los conocimientos y los tiempos de teoría y práctica serían limitados para ampliar en exceso las competencias del nuevo titulín para 2015.
Equivalencias de titulín náutico por Licencia de Navegación
Además, si en algún momento cursamos y superamos la Autorización Federativa, podemos convalidar nuestro antiguo titulín náutico (en vigor, o caducado) por la nueva Licencia de Navegación si realizamos 4 h de prácticas de reciclaje, que se repartirán como prácticas en la mar.
Si necesitas más información sobre cómo renovar el titulín náutico para 2015, debes conocer que necesitarás fotografía tipo carnet, fotocopia del DNI, original y fotocopia de tu carnet de “titulín náutico” y certificado médico oficial.