Titulín náutico: La nueva licencia de navegación

El titulín náutico, se extinguió a finales de 2014, imposibilitando su obtención y permitiendo a los navegantes un primer acercamiento a la práctica a través de la nueva Licencia de Navegación.licencia-navegacion-malaga-1

Entre ambas, las diferencias son notables y están orientadas a incrementar las competencias que ofrecía el titulín hasta ese año.

Tanto la Administración como los equipos de profesionales en el sector de la náutica de recreo consideran que es un buen punto de partida mediante el que empezar a navegar.

Diferencia entre el titulín y la Licencia de Navegación

licencia-navegacion-malaga-4

Según la nueva ley aprobada en noviembre por Real Decreto, las escuelas náuticas de recreo podrán expedir licencias para el gobierno de motos náuticas de clase “C” y embarcaciones de recreo de hasta 6 metros deeslora y una potencia de motor según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.

Los principales cambios, no obstante, los podríamos resumir del siguiente modo.

  • La Licencia de Navegación, al contrario que el titulín, no limita la potencia del motor (antes 40 kW o 55 C.V.)
  • Se ha ampliado a 2 millas marítimas (de una marina o puerto deportivo) la navegación con la Licencia de Navegación, con el fin de mejorar esa primera toma de contacto del navegante con la mar

Si bien es cierto que se habían planteado otras posibilidades como la navegación nocturna, por ejemplo, se consideró que los conocimientos y los tiempos de teoría y práctica serían insuficientes para ampliar en exceso las competencias del nuevo titulín para 2015 (que como ya te hemos comentado, se conoce desde entonces como Licencia de Navegación).titulín

Teoría y práctica de la Licencia de Navegación

En lo que respecta a la teoría y práctica necesaria para sacar el titulín, en Aventumar ofrecemos un temario basado en los principios básicos fundamentales:

1) nomenclatura

2) material de seguridad

3) normas básicas de navegación, principios y precauciones

4) maniobras en puerto

5) prioridades de paso entre embarcaciones en navegación

6) conocimientos de las marcas y balizas más relevantes.

Y como no, algo de legislación actual, sobre todo, aquella relacionada con la Licencia de Navegación.

A todo ello, entre temas, también tendremos presentes aquellos otros temas básicos de navegación que quizá no se reflejen en este pequeño extracto, pero que se moverían entre la cabuyería (cabos y nudos), el fondeo y otras maniobras de seguridad en la mar.

Superar la teoría del curso quedará siempre a discreción de la escuela, así como el aprobado y la convalidación de las prácticas.

titulin-navegacion

Convalidaciones de titulín náutico por Licencia de Navegación

Del mismo modo, si en algún momento cursamos y superamos la Autorización Federativa, podemos convalidar nuestro antiguo titulín náutico (en vigor, o caducado) por la nueva Licencia de Navegación si realizamos 4 h de prácticas de reciclaje, que se distribuirán como prácticas en la mar.

  • ¿Qué puedes hacer con la Licencia de navegación?

Podrás manejar embarcaciones a vela y a motor hasta seis metros de eslora, sin alejarte más de dos millas de un puerto y con una potencia adecuada para la embarcación (límite de 55 caballos en el caso de manejar motos de agua).

  • ¿En qué consiste el curso? 

El curso consiste en seis horas de formación entre el aula y el barco, o bien se puede hacer todo en el barco.

Se impartirán nociones básicas relativas a la seguridad en la navegación, radiocomunicaciones, navegación en los puertos, playas, etc

El curso del titulín se imparte, normalmente, un sábado o un domingo.

Comprueba la oferta que tenemos para cada primer miércoles de mes.

  • ¿Hay que realizar algún tipo de práctica

En el caso de que se haya hecho la parte teórica en el aula se hace una práctica en el barco de cuatro horas de duración en la cual se verán de un modo totalmente práctico los conceptos aprendidos durante la formación teórica.

Disponemos de un barco escuela en el que vamos impartiendo los temas de teoría mientras cada alumno está al timón. Vamos haciendo turnos rotativos de una hora cada uno.

Un trayecto muy habitual es desde Caleta de Vélez-Málaga a Nerja y vuelta.

  • ¿Es necesario superar algún tipo de examen teórico o práctico?

No. La titulación se obtendrá simplemente asistiendo al curso y firmando el certificado de asistencia al mismo. Aventumar se encargará de solicitar la expedición de la Licencia de navegación para que el alumno pueda disfrutar de la misma cuanto antes.

El alumno deberá aportar una documentación para dicho trámite, que actualmente es un certificado médico realizado en un centro de reconocimiento de conductores, y una fotocopia del Dni.

  • ¿Cómo es la nueva licencia de navegación?

Pues bien, aquí te dejamos una foto.

titulin

Desde Julio de 2019, automáticamente todas las licencias de navegación dispone de la atribución de poder manejar cualquier moto acuática sin límite de potencia.